Closing The GAP (con Dapper Dan)
Hablemos de moda y de la democratización de la misma, de hacer público -no común- lo que parece exclusivo; pero también de crear lazos con las comunidades más auténticas de una ciudad, hablemos entonces de GAP y su alianza con Dapper Dan.
Tal vez el nombre Dapper Dan no les sea familiar, pero seguramente, tengan o no, prendas de Gucci, si reconocen el monograma de esta firma italiana; bueno, es una creación de Daniel R. Day, o sea, Dapper Dan, quien se encargaba de crear, re-crear, adaptar e inventar prendas y piezas para los grandes del hip-hop en los 80s y principios de los 90s y es aquí cuando la historia se corta; pues en 1992, la policía hace una redada y obliga a Dan a cerrar su tienda/taller por infringir en derechos de propiedad privada (incluyendo claro, una demanda enviada por Gucci).
Dapper Dan nunca dejó de trabajar ni de crear, aunque claro, estuvo en low profile, hasta, 2017/2018 cuando Alessandro Michele invitaría a Dan a colaborar con Gucci y con eso, su debido lugar en la moda fue restaurado y cimentado como se debía; como el de un creativo que le dio a las comunidades afroamericanas; no solo lo que ellas querían con objetos personalizados y a la medida, sino también como el del responsable de la Logomania, tanto con la tendencia big logos como la de los monogramas (ambos visibles abajo).
Además de todo esto y más importante aún; Dan es un orgulloso representante de Harlem, lugar donde todo nació, lugar que vio crecer y desaparecer su negocio y luego reaparecer, pero ya no solo como una tienda local que visitaban los locales, sino como una suerte de atelier de leyenda que empezó a crear piezas que se veían en celebridades y eventos de todo tipo, desde Ashley Graham llegando al MET Gala, hasta Beyoncé portando con orgullo outfits completos de Dan en sus conciertos.
Sin embargo, en este renacer, en este ir y venir, las piezas de Dan dejaron de ser asequibles para muchas otras personas, muchas de ellas; sus vecinos de Harlem, entonces aquí es donde entra la importancia de la colaboración de Dan con Gap, o como ellos lo han llamado: DAP.
Esta colaboración empezó en 2022 cuando la marca se acercó a Dan para la campaña Primavera/Verano de ese año, en donde todo comenzó, como debía ser con GAP, con una hoodie, lo que evolucionó a más piezas y luego a colecciones como la última que acaba de llegar a México.
Margaret Porter Troupe, impulsora de las artes y de los artistas locales de Harlem.
Esta colección que es la más grande de todas (22 piezas en total); incluye jeans, camisas, un increíble kimono, camisetas, hoodies y concluye con una hoodie y una bandana; todo en el estilo de Dan, pero con un estilo muy en tendencia, el del cowboy urbano, por lo que es muy interesante ver esta colección en conjunto pues vemos una trifecta de estilos: el de de urban cowboy, el desenfado y comodidad de GAP y el de auténtico estilo de Dapper Dan con sus patrones en repeat y Big Logos.
La colección ya está disponible en México a través de GAP y tiendas Liverpool; las imágenes que ven aquí -además del lookbook- son de su evento de presentación en la Ciudad de México, el cual se realizó en el Coppola PIzza Vinyl Bar de la Colonia Juárez.
Si en México pudiéramos ver una colaboración así con alguien que represente a un barrio o colonia o a un nicho específico ¿a quién se imaginan?